Adelgazar comiendo; es un mito?

adelgazar comiendo un mito

Adelgazar comiendo; es un mito?

adelgazar comiendo un mitoAdelgazar comiendo puede parecer una utopía. Sin embargo, los estudios demuestran que esto es posible en muchos casos eligiendo adecuadamente la cantidad y características de los alimentos que se consumen.

Adelgazar comiendo; es un mito?Adelgazar comiendo

Para cualquier persona con sobrepeso, adelgazar comiendo puede parecer una utopía. Sin embargo, los estudios demuestran que esto es posible en muchos casos eligiendo adecuadamente la cantidad y características de los alimentos que se consumen. De hecho, el método tradicional de adelgazar pasando hambre ya no se recomienda en absoluto ya que produce un enorme efecto rebote cuando la persona vuelve a comer con normalidad.
 
El sobrepeso es un problema estético y de salud que cada vez afecta a más personas. En los países industrializados de hoy en día hay muchas personas cuyo ritmo de vida frenético les impide dedicar el tiempo necesario a cuidar una parte muy importante de sus vidas: la alimentación. Por este motivo, el sobrepeso se ha convertido en un problema global que se está intentando frenar por múltiples vías.

Por eso, lo ideal a la hora de afrontar una dieta es tener en cuenta qué alimentos se deben y no se deben comer. Adelgazar comiendo es posible siempre y cuando se tenga en cuenta qué alimentos nos perjudican y cuáles podemos comer en grandes cantidades sin engordar.

Lo primero que hay que tener en cuenta es que cualquier alimento que ingiramos nos va a aportar calorías por lo que debemos tener en cuenta qué alimentos son los más calóricos para controlar su consumo. El aceite de oliva, por ejemplo, es muy saludable pero también muy calórico, por lo que su consumo ha de ser moderado. El pan, la pasta y el arroz son en sí mismo alimentos necesarios para nuestro organismo pero es preferible consumirlos a mediodía ya que aún tenemos actividad por delante para consumir los hidratos de carbono y no en la cena porque se acumularían en el organismo. También hay que eliminar de la dieta o reducir drásticamente ciertos productos vacíos, que no aportan elementos nutritivos, y solo sirven para engordar, como la bollería industrial, que presentan muchas grasas, los dulces que únicamente aportan azúcares y grasas o las bebidas alcohólicas. 

Hay que tener en cuenta que cada cuerpo es diferente y asimila los alimentos de una forma distinta, por lo tanto, las dietas deben ser personalizadas.

Se puede adelgazar comiendo siempre y cuando se mantengan las proporciones adecuadas de proteínas, hidratos de carbono y grasa y no se superen las calorías que cada uno necesita al día. Y para ayudar a la dieta, siempre es bueno realizar deporte, ya que así el cuerpo, por un lado gastará más calorías y por otro lado, al incrementar la masa muscular se aumentará el metabolismo, con lo cual se podrá ingerir una mayor cantidad de alimentos y seguir adelgazando.

Comparte en redes sociales....
Share on Facebook
Facebook
Tweet about this on Twitter
Twitter
Email this to someone
email

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies