Dieta proteica Calyform

Concepto Calyform©

La dieta proteica Calyform©, elaborada por los mejores profesionales, consiste en una aportación global a todas tus necesidades. Con garantía médica y científicamente probada, se trata de un apoyo individual y totalmente personalizado. Este toma en cuenta los diferentes parámetros biológicos, nutricionales, psíquicos y psicológicos que influyen en el sobrepeso. Con nuestro revolucionario método podrás respetar tu ritmo de vida, mejorar tu salud y equilibrar tu peso de forma duradera tras la dieta.

La dieta proteica Calyform©

Calyform© presenta una dieta proteica específica, que consiste en aumentar el aporte de proteínas (entre 1,2g y 1,5g por kg) y en reducir los glúcidos (azúcares) y lípidos (grasas) de una forma controlada. Esto lleva al organismo a gestionar sus reservas (stock de grasa) para fabricar la energía necesaria para su buen funcionamiento a través de los cuerpos cetónicos. Los preparados Calyform© deben estar asociados a una consumición cotidiana de fibras vegetales de índice glucémico poco elevado y de 1,5 a 2 litros de agua como mínimo. Además, es importante que un profesional de la salud haga un seguimiento de tu dieta para poder adaptar los aportes en función del peso que necesites perder y para controlar las contraindicaciones que puedan surgir.

Las ventajas

La dieta Calyform© es una dieta proteica, segura, natural y muy eficaz. Con Calyform© experimentarás una mayor pérdida de peso que con cualquier otra dieta, sin sensación de hambre, fatiga o frustración. Lejos de sentir malestar, Calyform© proporciona una sensación de bienestar general gracias al efecto estimulante de los cuerpos cetónicos. Durante todo el proceso se busca conservar la motivación y mantener la serenidad, así como proteger la masa muscular y la tonicidad de la piel gracias al aporte de las proteínas y las vitaminas. En resumen, Calyform© es una dieta proteica fácil de seguir y a la carta, adaptable a cualquier estilo de vida.

Las contraindicaciones

La dieta proteica Calyform© está contraindicada en cierta medida para los adolescentes y las personas mayores, cuyo seguimiento debe contar con un control médico obligatorio. Lo mismo ocurre con las personas que padezcan afecciones de hiperuricemia, gota, litiasis renal, colecistopatía o enfermedades cardiovasculares leves, así como insuficiencia cardíaca en fase estable.

Las contraindicaciones son absolutas para mujeres embarazadas o en periodo de lactancia, niños y personas en normo peso. Calyform© tampoco está indicado para personas con trastornos de comportamiento alimenticio, trastornos psicológicos profundos, alcoholismo y toxicomanía. Otros grupos como personas con insuficiencia hepática o renal, afectados por la Diabetes tipo I, personas con antecedentes cardiovasculares graves, personas que se recuperen de una cirugía reciente o personas que sufren alergias alimentarias a la leche tampoco pueden seguir nuestra dieta. En cualquier caso, esta lista no es exhaustiva. Cualquier persona que quiera someterse a una dieta proteica debe consultarlo antes con un profesional de la salud.

Las diferentes etapas de la dieta proteica Calyform©

La primera etapa es la fase Estricta. Durante esta primera etapa la pérdida de peso es importante y el seguimiento por parte de un profesional de la salud es obligatorio. La toma de Calyform© debe ser de 4 a 6 preparados al día. La dieta debe acompañarse de fibras (verduras bajas en lípidos), agua (1,5 o 2 litros al día) y complementos micronutricionales.

La segunda etapa o fase Mixta destaca por una pérdida de peso más progresiva. Durante esta segunda etapa deben tomarse de 3 a 4 preparados Calyform© al día, complementados con proteínas animales, verduras , agua y complementos micronutricionales. La etapa Mixta puede ser aconsejable directamente para personas con un sobrepeso menos importante que quieran conservar 1 o 2 comidas tradicionales al día.

La tercera etapa, también llamada fase de Transición, es la etapa consistente en reintroducir los alimentos clásicos de manera progresiva y extensa. Durante esta etapa, las tomas de preparados Calyform© deben reducirse de 1 a 3 al día. Se mantienen las tomas de proteínas animales, verduras , agua y complementos micronutricionales.

En las siguientes etapas se van introduciendo todos los alimentos de forma progresiva.

Una adecuada y equilibrada complementación en micronutrientes

Nuestra alimentación está constituida por aportes que podemos dividir entre macronutrientes y micronutrientes. Los macronutrientes son fuentes de energía y están formados por las proteínas, los glúcidos y los lípidos. Los micronutrientes, por su lado, aseguran el buen funcionamiento de nuestro organismo y contribuyen directa o indirectamente a la asimilación de los macronutrientes. Dentro del grupo de los micronutrientes encontramos las vitaminas, los minerales, los oligoelementos, los ácidos grasos esenciales y los probióticos (bacterias de la flora intestinal). Todos estos elementos los encontramos en pequeñas cantidades dentro de alimentos como las frutas, las legumbres o los cereales.

Nuestro modo de vida, el origen de los alimentos o el modo de cocción de los mismos y las carencias de micronutrientes pueden repercutir sobre nuestra salud y provocarnos trastornos funcionales en el organismo. Por eso, los suplementos micronutricionales tienen también como objetivo restablecer el buen funcionamiento psicológico. Los posibles desequilibrios o déficits alimenticios deben ser examinados por tu médico en un examen nutricional. De ese modo, la suplementación en micronutrientes será adaptada a tus hábitos alimentarios.

Preguntas frecuentes

¿Qué diferencia existe entre las proteínas Calyform© y las proteínas habituales en la carne y el pescado?
Los alimentos como la carne y el pescado contienen azúcares y grasas, además de un menor porcentaje de aminoácidos de alto valor biológico.

¿Durante la dieta, comemos únicamente preparados proteicos?
No, durante la dieta proteica es importante e imprescindible mantener un aporte de fibra regular. A medida que avanza la dieta, se reintroducen todos los grupos de alimentos.

¿Si me adelgazo muy rápido, hay riesgo en recuperar el peso perdido rápido, también?
No, si sigues rigurosamente la reintroducción de alimentos en tus comidas, siguiendo los pasos establecidos por nuestros planes de dieta proteica, no hay ningun efecto rebote.

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies