
Dieta proteica; cetosis y suplementación
La efectividad de la dieta proteica cetosis a la hora de evitar neuropatías, cardiopatías o incluso el síndrome metabólico está suficientemente comprobada.
Dieta proteica; cetosis y suplementación
La dieta proteica cetosis proporciona la grasa y proteína necesarias y, de este modo, nuestro cuerpo dispone de combustible suficiente para mantenerse en óptimas condiciones. La alimentación del siglo XXI suele estar carente de oligoelementos y de ahí las dolencias que se producen ante la mala absorción de los nutrientes, algo que también favorecen el estrés, las dietas poco mineralizadas o el abuso de algunos medicamentos.
En un tratamiento con la dieta proteica cetosis cuyo objetivo es reducir peso pero manteniendo la masa muscular y óptimas funciones de nuestras células, se debe siempre suplementar el régimen con sustancias bioquímicas que produzcan la neutralización de los posibles efectos secundarios provocados por la acidez. La suplementación a lo largo de la dieta proteia citosis será de gran ayuda a la hora de mantener el correcto nivel de la glucosa en la sangre. Las últimas investigaciones en este campo han demostrado no solo que la citosis tendría un papel fundamental a la hora de ayudar a reducir la sensación de apetito al seguir una dieta, sino que también activaría la sensación de euforia en nuestro cuerpo, algo nada desdeñable cuando decidimos ponernos a régimen.
Por último añadir que si consideramos la hipótesis de que cuanto menor sea la tasa metabólica menor es la tasa de radicales libres y de oxidación, la dieta proteia citosis podría ser clave a la hora de evitar males provocados por desgaste del cuerpo y, en consecuencia, la clave para la muy ansiada longevidad.