
Dietas rapidas; ¿funcionan?
Podemos decir que las dietas rapidas (teniendo en cuenta que el concepto de «rápido» es relativo para cada persona) si funcionan. ¿Pero a que precio?.
Dietas rapidas; ¿funcionan?
También se presenta otro problema con las dietas rapidas. Resulta que cuanto más restringimos nuestro aporte calórico diario más ralentizamos nuestro metabolismo. Nuestro cuerpo se prepara, ya que está geneticamente diseñado para ello, para una escasez de alimento (que en este caso es únicamente voluntaria, pero que en casos de hambruna real supone una ventaja evolutiva obvia). Por lo anterior, cuanto más dure una dieta y más restrinjamos el consumo de calorías más probable es que al abandonarla y empezar a aumentar de nuevo la ingesta calórica, engordemos con más rapidez de lo que lo haríamos si nunca hubiéramos hecho la dieta. Es lo que se conoce como efecto rebote.
Lo mejor para perder peso de forma saludable y evitar el temido efecto rebote es sin duda adoptar hábitos de alimentación más sanos en los que intentemos regular las calorías que consumimos a diario (por ejemplo el standard para un hombre son 2500 kcal/dia y para una mujer en torno a 2000) y no privarnos de tener todos los nutrientes necesarios. Como esto a veces es complicado podemos complementar nuestra alimentación, para evitar ligeros deficits o desequilibrios de nutrientes, con una dieta proteinada como la nuestra.