¿Cuál es la diferencia entre dietas sanas y dietas energéticas?
Realizar una dieta que se adecue al consumo energético que requiere nuestro organismohay que diferenciar entre dos tipos: las dietas sanas y las dietas energéticas.
¿Cuál es la diferencia entre dietas sanas y dietas energéticas?
Las dietas sanas están basadas en la pirámide alimenticia que nos indica el número de porciones que podemos consumir de los diversos alimentos. Así, algunos como la pasta, el arroz, el pescado, la fruta, la verdura o las legumbres pueden ser ingeridos a diario, mientras que embutidos, mantequillas y dulces deben ser sólo ocasionales. Es una dieta en la que se debe hacer balance entre todas las propiedades que nos proporcionan los alimentos y que debe ser completada con ejercicios.
Por el contrario, las dietas energéticas están indicadas para personas con un alto índice de actividad, ya sean deportistas, estudiantes o cualquier tipo de profesionales. La mayoría de las dietas energéticas se basan en un aporte mayor de proteínas en nuestro organismo a través de alimentos como los huevos o el pollo. Los batidos a base de proteínas son otra de las alternativas utilizadas para conseguir que la dieta energética sea efectiva. No obstante, existen ciertos productos que también son una fuente sana de energía, como los frutos secos, las verduras de hoja verde o el chocolate puro.
Como vemos, tanto las dietas sanas como las dietas energéticas son beneficiosas para nuestro cuerpo. Ambas se basan en un consumo responsable de los alimentos y desechan aquellos con alto contenido en azúcares o grasas saturadas. Conocer cuál es la más apta para nosotros nos ayudará a llevar un ritmo de vida saludable y a equilibrar la cantidad de nutrientes que recibimos para poder desempeñar nuestras funciones de la forma más eficaz posible.